CAMBIOS EN LAS CATEGORÍAS DE PESO DEL BOXEO OLÍMPICO
Lo que era un secreto a voces ya va tomando forma oficial. Así, en los próximos meses se procederá a dejar todo ya definitivamente atado. El Comité Olímpico Internacional, en cumplimiento de la igualdad de género de la Agenda 2020, estableció reducir el número de categorías masculinas presentes en Tokio y aumentar las femeninas. Las primeras bajarían de 10 a 8, las segundas subirían de 3 a 5.
Siguiendo esto, AIBA ha decidido reducir las categorías masculinas de la siguiente forma: las 5 más livianas bajan a 3. De modo que,
ANTES
46-49 kg
-52 kg
-56 kg
-60 kg
-64 kg
AHORA
48-52 kg
-57 kg
-63 kg
PERMANECEN IGUALES
-69 kg
-75 kg
-81 kg
-91 kg
+91 kg
Por lo tanto, las categorías olímpicas, a falta de aprobación definitiva del COI, pasan a ser:
CAMPEONATO DEL MUNDO
En 2019 está prevista la disputa de los Campeonatos del Mundo Masculinos y Femeninos, ambos en Rusia. En septiembre en Ekaterimburgo el de hombres y el de mujeres un mes después, octubre, en la ciudad de Ulan-Ude.
En estas citas los hombres ya disputarán únicamente las 8 categorías mencionadas.
Por su parte, las mujeres seguirán disputando 10, aunque sólo 5 calificarían para los Juegos Olímpicos de Japón. Es decir, en Rusia se disputarían 45-48 kg, -51 kg, -54 kg, -57 kg, -60 kg, -64 kg, -69 kg, -75 kg, -81 kg, +81 kg
ADIÓS A UNA CATEGORÍA MÍTICA DE NUESTRO BOXEO
Estos cambios significan el adiós de la categoría en la que España obtuvo sus mejores éxitos deportivos, la medalla de bronce de Enrique Rodríguez Cal en Munich’72 y las dos de Rafael Lozano, bronce en Atlanta’96 y plata en Sidney’2000.
También en esa categoría, en Mundiales y Europeos se han conseguido éxitos y Samuel Carmona, en Río, estuvo a punto de lograr una nueva presea.
En las próximas fechas tendremos noticias de cómo afecta al concierto europeo de manera inmediata (categorías en el Europeo sub22 o el absoluto) y en las próximas competiciones nacionales.